Fincas de caza: responsabilidades

Fincas de caza: responsabilidades

Una de las principales dudas que pueden surgirles a aquellas personas que tienen fincas rústicas en las que se practica la caza es ¿qué responsabilidad tendré en caso de daños provocados por un animal?.

Si nos detenemos a estudiarlo, y en números globales, según datos de la Dirección General de Tráfico, en 2012, como consecuencia de la invasión de animales en las carreteras españolas, hubo más de 14.000 accidentes de tráfico, falleciendo 8 personas, y 40 heridos graves, aumentando esta cifra el año pasado hasta 17.000, con 10 personas fallecidas y 84 heridas graves, siendo, entre los animales que suelen poblar las fincas rústicas, el jabalí  y el corzo los que más accidentes causan, que junto con los perros abandonados, llegan a provocar el 75% de los accidentes, siendo la mecánica del accidente, no por colisiones directas contra el animal, sino porque se salgan de las carreteras intentando esquivarlos.

Si nos atenemos a la ley, podemos ver que en algunas ocasiones la responsabilidad será para el dueño de las fincas rústicas, mientras que en otras será para la persona que haya sufrido el daño si se demuestra que ha habido irresponsabilidad.

Por lo tanto, es de vital importancia que todas aquellas personas que posean fincas rústicas comprueben bien que cumplen con todos los requisitos de seguridad para evitar que los animales puedan salirse de la zona en la que deberían estar. Si hay alguna carretara que atraviese nuestras fincas rústicas o bien que pase por las zonas colindantes, es vital que esté bien avisado para que los conductores lo tengan en cuenta a la hora de conducir. En el caso de que se cumplan a la perfección todas las normas relacionadas con la seguridad en fincas rústicas, no tendremos la responsabilidad en el caso de que haya un accidente. Pero si no es así las sentencias pueden ser duras.

18/03/2013El pecado comentarios
Comentarios

Los comentarios están cerrados aquí.