Agricultura en fincas rústicas

Agricultura en fincas rústicas

En anteriores ocasiones hemos hablado en este blog de las inmensas ventajas de las fincas rústicas como un espacio para escapar del estrés de la vida en la ciudad y desconectar en contacto con la naturaleza. Pero también hay quien ve en estos terrenos algo más que un lugar de vacaciones, y que han hecho del campo su modo de vida.

Y es que las fincas rústicas son el espacio por naturaleza en el que practicar la agricultura. Algunos se plantean esta actividad de forma completamente profesional, y otros como forma de autoabastecer las necesidades de su familia o como una forma de obtener unos ingresos extra, que vienen muy bien en un momento delicado a causa de la crisis económica. Pero sean cuales sean nuestras necesidades podremos encontrar una gran cantidad de anuncios de fincas en venta que están especialmente pensadas para la plantación de diferentes especies. Eso sí, hay que tener claro que no todas las fincas rústicas son adecuadas para todos los tipos de cultivos.

Uno de los puntos que tenemos que tener en cuenta antes de mirar los carteles de «vendo finca» es su ubicación. Algunos cultivos necesitan de zonas con lluvias abundantes, mientras que otros sobreviven mejor en zonas más secas. Por tanto, a la hora de elegir nuestra finca rústica debemos pensar más en el tipo de cultivo que en la localidad en la que nos guste vivir.

El tipo de terreno también es importante. Hay muchos anuncios de fincas en venta que están destinadas a otras actividades como la ganadería, la caza o el ocio, y que no son adecuadas para el cultivo. Para estar seguros de ello lo más adecuado es solicitar un poco de asesoramiento por parte de la inmobiliaria o de algún experto en la materia.

Y por último, antes de adquirir fincas rústicas, es importante que tengamos en cuenta el tiempo que vamos a dedicar a la plantación. No es lo mismo el tipo de cultivos que debemos plantar si nos vamos a dedicar profesionalmente a la agricultura que si lo único que deseamos es plantar algunas verduras para recogerlas en nuestro tiempo libre. Un cultivo profesional siempre necesitará una finca con una extensión más grande, mientras que en uno aficionado no es posible plantar todo aquello que nos gustaría.

30/10/2012El pecado comentarios
Comentarios

Los comentarios están cerrados aquí.